lunes, 18 de noviembre de 2013


ANIMALES ADAPTADOS AL MEDIO


Las tortugas- Tienen dos sistemas respiratorios completos: uno pulmonar, como los animales terrestres, y otro por membranas similares a las branquias de los peces. Pueden aguantar mucho tiempo sumergidas en el agua (hasta dos horas), pero de vez en cuando necesitan una bocanada de aire.


Los cocodrilos:se mantienen gran parte del tiempo en el agua. Debido a su anatomía son capaces de abrir la boca y tragar debajo del agua sin ahogarse.



Oso polar:Poseen una capa gruesa de grasa de hasta 11 cm  de espesor , adaptacíon del oso polar que los mantiene caliente mientras nadan en el agua fría.
Los osos polares tienen adaptaciones para hacer inmersiones poco profundas cuando acechan a sus presas,Están adaptados a permanecer sumergidos hasta dos minutos.




Los pingüinos
Estas aves pueden permanecer en estas agua frías la mayor parte del tiempo porque su cuerpo ha evolucionado para vivir en este medio ambiente. Las alas se les han transformado en aletas, siendo incapaces de volar en el aire, pero sí en el agua.ebajo de la piel tienen una gruesa capa de grasa



El camello
Tiene cuello y patas largas para aumentar su superficie corporal y posibilitar su refrigeración.La grasa se concentra en un solo lugar:la giba y así evita una capa aislante.
Adaptaciones es el grueso pelaje que los protege en invierno, y que se les cae cuando la
temperatura aumenta con la llegada del verano.


Cactus:
habitan en zonas desérticas y están adaptadas a ese medio seco,  por lo que tienen bajos requerimientos de agua.
sus hojas que han sido modificadas a espinas para evitar la mayor superficie transpiratoria que existe en una hoja extendida.
Las raíces del cactus  son extensas y superficiales, para absorber agua


Los delfines:
Nadan a mucha velocidad.Su piel es suave y tersa, lo que forma hidrodinámica para vencer la resistencia del agua.
Tiene una capa de grasa subdérmica que lo aísla del frío
Sus miembros delanteros son aletas.
Su dentadura es apropiada para alimentarse de peces y cefalópodos.El sentido de la audición del delfín está muy desarrollado, está adaptado para la comunicación en el agua.





Los búhos:
Están adaptados a cazar bajo la oscuridad de la noche.Tiene visión estereoscópica.
Su oído le permite localizar a todas las presas durante la oscuridad.Tienen un pico grueso y ganchudo,y sus garras son especialmente cortantes para rasgar la piel de sus presas.





Los insectos palo:
Tienen una gran habilidad para camuflarse entre el follaje.Además imitan el movimiento de la planta con la que se camuflan





El ornitorrinco:
Está muy adaptado para la vida en el agua:entre las adaptaciones al medio acuático destacan el pliegue de piel que tapa el oído y los ojos cuando se sumerge,las extremidades palmeadas,un pelo muy fino y la cola aplanada como el castor.











lunes, 4 de noviembre de 2013

EL NÚCLEO

Película:El núcleo 

¡Buenos días!Son las 9.00AM.Estamos aquí,con vosotros retransmitiendoos las noticias actuales,día a día,en Canal Científico.Emisora 12.8FM 
Esta mañana tenemos con nostros a la científica Sarah Williams,experta en geología, paleontología y en dinámica interna.Hoy viene a hablarnos de la película estadounidense:"El núcleo(The Core)".


Bienvenida Sarah.Gracias por venir.
Cuéntanos,primero,¿sobre qué trata la película "El núcleo"?
-Hola a todos!Encantada de estar aquí
.Bueno,la sinopsis la película es que el núcleo terrestre dejade girar y como consecuencia,en menos de un año desaparecerá el campo magnético y la humanidad se extinguirá.
Esto se empieza a notar en situaciones como que la gente con marcapasos muere,o las palomas pierden el sentido de la orientación.
Para evitar esto,se envía un equipo científico a restablecerlo con una gran nave hecha de un material llamado "Unobtainium".A lo largo de la película,el equipo se encuentra una serie de problemas para atravesar las capas de la tierra y llegar al núcleo.





-Exacto Sarah.Esta es la película.Y ahora,¿cuál es tu opinión con respecto a este tema?¿Crees que esto puede pasar de verdad o es tan solo una película de ciencia ficción?

-Bueno,es verdad que esta película de la que hablamos es de ciencia ficción,pero sus hechos están basados en teorías cienctíficas comprobadas.
Por lo que sabemos,el núcleo terrestre está hecho de hierro y níquel,y su rotación hace que tengamos un campo electromagnético que nos protege del viento solar y del resto de radiaciones solares.



En algún momento de la vida de la tierra,este núcleo dejará de rotar,y tendrá muchas de las consecuencias de las que se mientan en la película.Por desgracia,en la vida real,no es posible crear ningún aparato que llegue al núcleo de la tierra y menos,volver a activar su rotación si se para.



Además,al no haber campo electromagnético,los océanos se agruparán en el norte y sur del planeta y se producirían tormentas eléctricas muy severas.


-Muy bien Sarah.Muchísimas gracias por dedicarnos un poco de tu tiempo.Esperamos que vuelvas con nosotros algún día.Gracias.
-Muchas a gracias a todos,¡hasta otra!
-Y hasta aquí las noticias de hoy queridos oyentes.Nos despedimos desde Canal Científico.¡Que tengais un buen día!!Hasta mañana!