jueves, 23 de enero de 2014

¿Qué es el colesterol?
El colesterol es una sustancia cristalina, técnicamente clasificada como una grasa, un lípido, más precisamente un esteroide. El colesterol es imprescindible para que nuestro organismo funcione correctamente.
¿Para qué sirve el colesterol?
Ayuda a que las actividades orgánicas se realicen satisfactoriamente.
  • Es utilizado por las células en la formación de las membranas necesarias para la protección de nuestros órganos.
  • Es necesario para la síntesis de las hormonas sexuales.
  • Participa en la elaboración de hormonas como la aldosterona y el cortisol.
  • Es imprescindible para realizar los procesos digestivos, ya que participa en la formación de las sales biliares.
  • Es la sustancia precursora para la formación de vitamina D.
¿Cómo se clasifican?
  • Colesterol HDL: Se lo conoce con el nombre de colesterol de alta densidad o colesterol bueno. Este colesterol, en realidad es una lipoproteína que transporta colesterol desde los tejidos al hígado. Esta lipoproteína circula por la sangre barriendo el exceso de colesterol de la sangre.
  • Colesterol LDL: También se lo conoce con el nombre de colesterol de baja densidad o colesterol malo. Esta lipoproteína transporta colesterol desde el hígado a los distintos órganos del cuerpo, por lo que si este colesterol se encuentra en exceso, existe riesgo de producirse depósitos de colesterol en algún órgano, por ejemplo en el sistema cardiovascular (arterias, venas, etc.) elevando la posibilidades de ateroesclerosis e infarto de miocardio.





¿Qué problemas causa el colesterol?

Para muchas personas, los niveles de colesterol anormales se deben en parte a un estilo de vida malsano, sobre todo por tener una alimentación rica en grasa. Otros factores del estilo de vida son:

El sobrepeso

El consumo excesivo de alcohol

La  falta de ejercicio y un estilo de vida sedentario

¿Cuáles son las soluciones?


Hay medidas que cualquier persona puede tomar para mejorar sus niveles de colesterol y ayudar a prevenir una cardiopatia y un ataque cardíaco.
Deje de fumar. Éste es el único cambio más importante que usted puede hacer para reducir su riesgo de cardiopatía y accidente cerebrovascular.
Otros cambios importantes en el estilo de vida son:
  • Consumir alimentos que sean naturalmente bajos en grasa, entre ellos, granos integrales, frutas y verduras. Use cubiertas, salsas y aderezos bajos en grasa.
  • Mire las etiquetas de los alimentos y evite alimentos que tengan mucha grasa saturada.
  • Haga ejercicio regularmente.
  • Baje de peso si tiene sobrepeso.









No hay comentarios:

Publicar un comentario